En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Caldera de condensación + agua caliente + calefacción solar +calefacción suelo radiante en Zaragoza
Caldera de alto rendimiento a gas + agua caliente y calefacción solar en Euskadi. En esta ocasión podemos ver una instalación de agua caliente sanitaria (ACS) para una vivienda de 200 metros cuadrados y 4 personas.
Piscina climatizada mediante bomba de calor con sistema de deshumidificación. Como solución a los cortes de electricidad debido a inundaciones, se ha instalado un sistema de alimentación conectando unas baterías a la red eléctrica.
¿ Sabías que... la prestigiosa revista norteamericana Forbes augura el declive del petróleo a partir de 2012 ?
Caldera de gas de condensacion en Torre Serona, Lleida
Caldera de gas + suelo radiante + energia solar para agua caliente + climatizacion de piscina en Galapagar, Madrid
Cogeneración + caldera de gas de condensación en Girona
Agua caliente solar + climatización mediante 2 calderas industriales de gas de condensacion de 170 kW cada una + aguas pluviales para gran industria.
Las calderas de condensación son calderas especialmente eficientes, dado que aprovechan el calor residual de los humos para aplicarlo a la calefacción, o al proceso donde ese calor sea requerido.
Caldera de condensación + agua caliente + calefacción solar +calefacción suelo radiante en Zaragoza
Esta instalación presenta una combinación energética prácticamente perfecta desde nuestro criterio.
En primer lugar, utiliza la energía solar tanto para generar agua caliente como para la calefacción. Como sistema auxiliar de generación de calefacción, utiliza una caldera de condensación, que es una caldera de gas de alto rendimiento, gracias a que extrae el calor del humo de la combustión para aprovecharlo para la calefacción, cosa que otras calderas no hacen.
Como sistema distribuidor de la calefacción se utiliza el suelo radiante. Este sistema sirve también para refrigerar, pero dada la latitud y altitud de la instalación, el cliente no consideró necesario aprovechar esta cualidad. El suelo radiante tiene diversas ventajas sobre la calefacción a través de radiadores, no sólo su capacidad de refrigerar. Dado que consiste en un circuito hidráulico que discurre bajo el suelo de las habitaciones, no limita la distribución de los muebles. Mucho más importante son su confort y eficiencia. Necesita una temperatura más baja que la calefacción por radiadores, con el consiguiente ahorro de combustible, y además el calor se encuentra mucho más cerca del cuerpo del usuario.
La eficiencia energetica es cada vez más imporante en el mundo de hoy en día, por lo cual las calderas de alto rendimiento se están perfilando como una opción óptima para la calefacción eficiente. Además, existen Planes Renove en diversas comunidades autónomas, que nos posibilitan la instalación de una de estas calderas de forma más económica, con lo cual la amortización es mucho más rápida.
La tecnología de las calderas de alta eficiencia.
Existen dos tecnologías principales para este tipo de calderas. Las calderas de condensación condensan el humo antes de expulsarlo, aprovechando el calor de este humo. En las calderas convencionales, el humo sale a unos 70ºC, mientras que las calderas de condensación, que han aprovechado ese calor para la calefacción, lo expulsan aproximadamente a 40ºC. Esa diferencia de calor implica que el consumo de combustible es más reducido, alcanzando el ahorro hasta un 40% frente a las calderas convencionales. Hasta fechas recientes, la condensación sólo se podía aprovechar para calderas de gas, pero la tecnología ha avanzado en los últimos años, y ahora también puede aplicarse a las calderas de gasóleo.
Las calderas de gasóleo disponen también de otra tecnología de alta eficiencia. Se basa en una regulación muy exacta del consumo de combustible, que estará en función de la demanda de agua caliente o calefacción de la casa. Las calderas convencionales no son tan sensibles, y por este motivo, a menudo combustionan más de lo que es necesario, con el consiguiente desperdicio de combustible.
Existe una tercera opción, que son las calderas de biomasa. Las calderas de biomasa utilizan combustibles vegetales que normalmente provienen de residuos.
Todas estas calderas reciben subvenciones.