¿Qué es la aerotermia? Es una forma de producir calor, frío y agua caliente sanitaria con una bomba de calor de una manera muy ventajosa. Si se combina con un sistema de suelo radiante puede llegar a rendimientos de más de 5. Eso quiere decir que por cada kilovatio consumido puede generar hasta 5 kilovatios en calefacción y hasta 5 en refrigeración
Esto quiere decir que cada kilovatio que pagamos a la compañía eléctrica se convierte en 5 kilovatios para calentar o enfriar nuestra vivienda esto comporta uno de los sistemas más eficientes qué podemos poner en nuestra vivienda y una de las mejores inversiones que podemos realizar de otro lado si se utiliza de manera no adecuada con sistemas de alta temperatura que no son como el suelo radiante la pared radiante o el techo radiante ya sean radiadores fancoils el resultado puede ser muy poco satisfactorio por lo tanto si quiere una buena instalación contacte con un profesional que le pueda asesorar correctamente
En Soliclima llevamos 25 años instalando aerotermia en este periodo hemos vivido los cambios en los equipos que se instalan y podemos decir que los últimos 10 años se tiene que empezar a considerar una tecnología madura ya que estamos viendo grande largos periodos de funcionamiento sin averías y con muy bajo mantenimiento por esta razón es nuestro sistema de referencia en todos nuestros proyectos. La bomba de calor es la base de todo sistema de aire acondicionado, aunque tiene la ventaja de que puede producir también calefacción, si el aparato es reversible. Una buena bomba de calor puede utilizarse incluso para producir toda la energía que necesita una casa, exceptuando la cocina y la iluminación: calefacción, aire acondicionado y agua caliente doméstica.
La bomba de calor aerotermica es un dispositivo de alta eficiencia energética que Soliclima recomienda especialmente. Esta eficacia se debe a que, a diferencia de otros sistemas, como las calderas, la energía no se consume para producir el calor, sino para mover el calor de un lugar a otro. Por este motivo, por cada unidad de energía consumida, produce hasta 4 unidades de energía propia. Este estatus de eficiencia permite solicitar subvenciones a la instalación de bombas de calor en las instituciones competentes.
La climatización mediante bomba de calor es una de las formas más eficientes que existen de calefactar o refrigerar una casa. Por tanto, es también una de las formas más económicas
La gran eficiencia de estos aparatos se debe a que mueven el calor de un lugar al otro
La bomba de calor es el sistema más eficiente que existe para proporcionar aire acondicionado al hogar.
Las bombas de calor suelen tener una unidad doble: ésta es la unidad externa
Ésta es la unidad interna de la bomba de calor
Aunque su nombre no nos resulte muy conocido, todos tenemos, al menos, una bomba de calor en casa: la nevera es una bomba de calor.
Una bomba de calor basa su funcionamiento, como hemos dicho, en que mueve el calor de un sitio a otro. Para hacerlo se basa en una propiedad física de la materia, por la que un cambio de estado absorbe o cede calor. El líquido contenido en el circuito se convierte en gas de forma mecánica. El gas absorbe el calor en el sitio donde queremos 'sacarlo' y mediante un compresor -que es el que utiliza la electricidad que consume la bomba- inducimos al gas a cambiar de estado de nuevo, cediendo su calor al cambiar de estado e inyectándolo donde a nosotros nos conviene.
Gracias a este 'truco' que se aprovecha de las leyes de la física, el dispositivo es altamente eficiente, llegando a producir hasta 5 unidades de energía por cada unidad de energía consumida, convirtiéndolo en el sistema de climatización más eficiente y económico que existe.
Bombas para lugares fríos
No todos los climas son óptimos para el aprovechamiento de las bombas de calor. Las temperaturas inferiores a los 0ºC hacen caer en picado el rendimiento de la bomba; para lugares de climas fríos, se han desarrollado bombas de calor especializadas que incluyen una resistencia eléctrica en la unidad exterior de la bomba de calor. Esos días más fríos el consumo de la bomba será mucho más elevado, igualando el rendimiento de los sistemas convencionales de calefacción, pero el resto de los días la instalación conservará su eficiencia.
Bombas inverter
Las bombas de calor inverter disponen de un compresor de potencia adaptable. Un compresor normal está o encendido o apagado, mientras que un inverter funciona siempre con una potencia adaptable, trabajando con más fuerza cuando la temperatura se aleja de lo que marca el termostato, y con menos fuerza cuando el cambio de temperatura es más suave. La ventaja es doble: por un lado, mayor confort, porque nunca notaremos un cambio en la temperatura ambiente; por otro lado se encuentra el consecuente ahorro de electricidad.
Las bombas pueden clasificarse según varios criterios:
1. Según el medio con el que intercambian el calor:
2. Según la morfología de la bomba:
3. Según la funcionalidad:
La reducción actual de emisiones de CO2 de la bomba de calor, es de un 6%, y podría llegar en un futuro hasta el 16%, según la Agencia Internacional de la Energía. Los desarrollos en esta tecnología, permitirán que las bombas de calor mejoren aún más su actual rendimiento y su uso más generalizado, hará que la climatización de hogares sea más beneficiosa para el medio ambiente.
La evolución de la bomba de calor en los próximos años dependerá de la evolución de los fluidos refrigerantes. Los refrigerantes organoclorados, usados por la mayor parte de las bombas de calor, tienden a desaparecer debido a su alta contaminación sobre la capa de ozono y el efecto invernadero. Para mejorar las emisiones de la bomba de calor, haciendo que sea una alternativa atractiva desde el punto de vista del ahorro enérgetico, la sustitución de los refrigerantes por otros debe mantener o superar las eficiencias de los ciclos.
→ Estudio comparativo entre una bomba de calor y una caldera convencional.
Un estudio realizado por el departamento técnico de Soliclima revela que disponer de una bomba de calor para la climatización integral de la casa ahorra 1.362 euros anuales, con la ventaja añadida de que la bomba puede refrigerar sin necesidad de instalar dispositivos añadidos (El consumo necesario para la refrigeración no fue incluído en el análisis)
Le ofrecemos Soporte Tecnico para su bomba de calor. Consúltenos presupuestos.
...la energía solar térmica ya se utilizaba en California a finales del siglo XIX para calentar agua en las casas?
Efectivamente, en el "Lejano Oeste" ya aprovechaban la energía solar en casas. Pero el descubrimiento de los yacimientos de petróleo en EEUU puso de moda los combustibles fosiles, y la energía solar dejó de usarse.