En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Instalacion de caldera de condensacion en Tarragona Un 109% de rendimiento. ¿ Y cómo puede rendir más de lo que se consume ?
Instalación de geotermia y caldera de gas en Castelldefels, Barcelona
Calderas de gas en municipio de Tarragona ¿ Sabías que... la revista Forbes preve el declive del petróleo para 2010 ?
Caldera industrial de alta eficiencia para escuela
Siempre dependerá de qué es lo que consideremos como ecológica, pero podemos definir a las calderas ecológicas como calderas o que consumen la menor cantidad posible de combustible, o que utilizan una energía renovable.
¿ Sabías que... existe una íntima unión entre los combustibles fosiles y nuestra alimentación?
Climatización mediante calderas de gas + Agua caliente solar + aguas pluviales para gran industria ¿ Sabías que... la UE introducirá un impuesto sobre la producción de CO2 ?
Caldera de gas de alto rendimiento + agua caliente + calefacción + climatización de piscina en Sant Cugat, Vallés Occidental En la tercera imagen vemos una parte del retorno invertido utilizado en el campo solar; consiste en extender la tubería hasta el colector más alejado y comenzar a introducir el agua en él, para pasar posteriormente al siguiente más cercano y así sucesivamente. De esta forma se elimina el problema de falta de presión para las últimas filas de colectores si se comenzase a inyectar el agua primero en las filas más cercanas.
Caldera de gas de alto rendimiento + agua caliente + calefacción + climatización de piscina en Sant Cugat, Vallés Occidental
En la tercera imagen vemos una parte del retorno invertido utilizado en el campo solar; consiste en extender la tubería hasta el colector más alejado y comenzar a introducir el agua en él, para pasar posteriormente al siguiente más cercano y así sucesivamente. De esta forma se elimina el problema de falta de presión para las últimas filas de colectores si se comenzase a inyectar el agua primero en las filas más cercanas.