En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Instalación de climatización geotérmica realizada en Gipuzkoa
Instalación geotermica horizontal en Xativa, Valencia
Instalacion geotermica de climatización en Bigues i Riells, Barcelona
Geotérmica y climatización mediante suelo radiante en un hotel de Teverga, Asturias
Bomba geotermica + agua caliente solar en Altafulla, Tarragona
Instalación de bomba geotérmica en Figueres, Girona
Instalación de geotermia en Castelldefels, Barcelona
Calefacción geotérmica no reversible en Ourense
Instalación de geotermia en Castelldefels, Barcelona
Aunque se utilizan de forma indistinta geotermia y calefacción geotérmica, realmente no son exactamente lo mismo.
La geotermia es una energía renovable que se basa en el aprovechamiento del calor del subsuelo, pero refiriéndose a un foco concreto que concentra temperaturas de varias decenas de grados. A menudo se aplica este término para denominar a la climatización geotérmica doméstica, que realmente es otra cosa.
La geotermia doméstica no necesita ningún foco activo de calor en el subsuelo para funcionar. Su aprovechamiento se basa en el uso de una bomba de calor adaptada al intercambio de calor con el subsuelo.
Recordemos cómo funcionan las bombas de calor. Son dispositivos altamente eficientes debido a que aprovechan ciertas leyes físicas para mover el calor de un lugar a otro con un mínimo esfuerzo. Dilatan un gas de forma mecánica para que absorba calor; posteriormente podemos extraer ese calor del gas aplicando presión mediante un compresor, que es quien realmente está consumiendo la electricidad de la bomba de calor.
Normalmente captan el calor que necesitan de la calle, cuando lo que se busca es calefactar; y lo extraen del interior de la vivienda cuando se trata de aire acondicionado. Pues bien. La geotermia doméstica lo que hace es intercambiar el calor con el subsuelo. Este tipo de geotermia no requiere de un subsuelo de temperaturas más elevadas de lo normal; por este motivo, más que el término geotermia, se aplica el de climatización geotérmica, bomba geotérmica, calefacción geotérmica u otros similares.
Este tipo de uso es aplicado desde hace décadas en el norte y el centro de Europa, y en España cada vez se está extendiendo más. Por ejemplo Madrid está instalando ya geotermia -climatización geotérmica- en una de sus estaciones de Metro.
La geotermia doméstica -en esta página seguiremos denominándola así, aunque en el resto usaremos los otros términos que nos parecen más adecuados- a menudo se combina con la energia solar para aumentar su eficiencia, que ya es de un COP 5 aproximadamente. De esta forma, la instalación se convierte en la climatización más eficiente que existe hoy en día en el mercado.