En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Instalación de climatización geotérmica realizada en Gipuzkoa
Instalación geotermica horizontal en Xativa, Valencia
Instalacion geotermica de climatización en Bigues i Riells, Barcelona
Geotérmica y climatización mediante suelo radiante en un hotel de Teverga, Asturias
Bomba geotermica + agua caliente solar en Altafulla, Tarragona
Instalación de bomba geotérmica en Figueres, Girona
Instalación de geotermia en Castelldefels, Barcelona
Calefacción geotérmica no reversible en Ourense
Instalación de climatización geotérmica realizada en Gipuzkoa
La climatización geotérmica es la opción más sostenible, ecológica y eficiente que existe de climatización, puesto que se basa en la bomba de calor geotérmica.
Funcionamiento de la bomba de calor geotérmica
Una bomba de calor aprovecha las leyes de la termodinámica para mover el calor de forma ultraeficiente de un lugar a otro, en lugar de generarlo, como hace por ejemplo una caldera. Para lograrlo, convierte el líquido refrigerante que circula por su interior en gas de forma mecánica; el gas absorbe el calor de donde nosotros queremos extraerlo, y el compresor -que es el único proceso que consume electricidad- comprime el gas para pasarlo de nuevo al estado líquido, extrayendo el calor, que podemos aplicar después donde más nos interesa.
El aire acondicionado es una bomba de calor, y lo que hace es expulsar al aire de la calle el calor que hay en nuestra casa. Pues bien, la bomba de calor geotérmica hace lo mismo que la máquina de aire acondicionado pero el lugar de intercambiar el calor con el aire de la calle, lo intercambia con el subsuelo, que mantiene una temperatura homogénea de 15ºC a lo largo de todo el año.
La eficiencia que alcanza este tipo de climatización es áun más elevada que la de las bombas de calor; éstas últimas consiguen unos rendimientos de cuatro unidades de energía por cada unidad de energía consumida, mientras que la geotérmica alcanza las cinco unidades.
La climatización geotérmica se utiliza desde hace décadas en países del centro y del norte de Europa, y se está extendiendo cada vez más por nuestro país. El metro de Madrid, por ejemplo, está trabajando ya en la climatización geotérmica que estará activa en su estación Pacífico, y que climatizará más de mil m2, entre andenes y locales comerciales.
La climatización geotérmica recibe subvenciones de las autonomías dado que se considera una energía renovable.