En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Agua caliente solar + calefaccion solar en Pozuelo de AlarcónA, Madrid
Sistema solar para agua caliente + suelo radiante + calefacción de biomasa en Madrid ¿ Sabías que... Israel es uno de los países con mayor porcentaje de uso del agua caliente solar per cápita
Energia solar para agua caliente + suelo radiante + bomba de calor integral
La energía solar puede aprovecharse para climatizar piscinas
Energia solar para agua caliente para 4 personas + climatización de piscina en Reus, Tarragona
El aprovechamiento de los recursos naturales y de las energías renovables es fundamental hoy en día.
¿ Sabías que... el Metro de Bilbao funciona exclusivamente mediante energías renovables ?
Los hoteles y otras instalaciones colectivas se benefician especialmente de la energía solar térmica. En éste de Bolnuevo , Murcia, se ha realizado una instalación de energia solar para agua caliente y calefacción.
¿ Sabías que...
el Metro de Bilbao funciona exclusivamente mediante energías renovables ?
Según la empresa propietaria del Metro de Bilbao, este método de transporte vizcaíno sólo ha usado electricidad de origen renovable durante 2008, convirtiéndose en el primer metro del mundo en ser sostenible.
Los proveedores de la electricidad han sido Naturgas. El metro de Bilbao ha evitado la emisión de 46.000 toneladas de CO2 durante ese año 2008, lo que equivale a las emisiones de 8.000 cochesa que han conducido durante 30.000 km en un año.
Esta no se trata de la única medida eficiente del metro de Bilbao. También está aprovechando la energía cinética del frenado para producir electricidad, de la misma forma que hacen los coches híbridos, lo que puede ahorrar el 30% de la energía de la empresa.
__________
Cada vez más edificios de viviendas utilizan la energia solar termica para producir agua caliente. Hasta hace poco era poco común este uso, pero la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación en 2006 instauró por ley el aprovechamiento de este recurso en todo edificio de nueva construcción.
Simultáneamente, existen subvenciones para las instalaciones solares en edificios de viviendas que ya estuviesen construidos antes de la entrada en vigor de esta ley.
Este tipo de instalaciones tiene dos posibilidades. Puede colocarse un único acumulador -depósito de agua- para todos los pisos, o uno pequeño en cada vivienda, de forma que cada vecino pueda controlar su propio gasto.
La energia solar tiene múltiples ventajas: ahorro de combustible y de emisiones de CO2 son las más obvias, aunque el hecho de utilizar una energia local -las renovables lo son siempre- hace más independiente al país frente a otros, tanto en suministro como en precios.
La energia solar también puede utilizarse para producir calefacción, aunque en ese caso recomendamos ese uso únicamente en edificios unifamiliares, dado que la cantidad de paneles necesarios en un edificio multivivienda sería demasiado elevado y no habría espacio suficiente en el tejado.