En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
La energía solar es algo más que una serie de placas sobre el tejado. En estas imágenes podemos apreciar algunas de las interioridades menos conocidas de este tipo de instalaciones, una bomba hidráulica abierta, por ejemplo.
Resultados de una encuesta de la OCU sobre la energia solar sobre la satisfacción de los usuarios de la energía solar
Calefacción solar + agua caliente solar + caldera de gasóleo de alto rendimiento en Petrer, Alicante
Instalación solar para producción de agua caliente y de calefacción en Montserrat, Anoia ¿ Sabías que... existen diferentes tipos de energía solar y, simultáneamente, diferentes tipos de placas solares?
¿ Sabías que... ya existen placas solares extrafinas ?
Calefaccion solar + agua caliente solar en hotel de A Palleira, Ourense
Otros usos de la energía solar: el traje solar de neopreno
¿Sabías que... el Vaticano ha instalado energia solar para vender electricidad? ?
Calefacción solar + agua caliente solar + caldera de gasóleo de alto rendimiento en Petrer, Alicante
Mediante energía solar térmica se puede producir agua caliente para la casa y calefacción, pero la energía ofrece muchas más opciones.
Una de ellas es la generación de energía pero no utilizando la fotovoltaica -otra opción más-, sino a través de grandes plantas de energía solar termoeléctrica.
La energía solar termoeléctrica produce electricidad gracias a la concentración de calor, que crea un vapor que mueve una turbina, que es la que genera la electricidad. Al contrario que la energía solar fotovoltaica, a la que el excesivo calor la hace perder rendimiento, a la termoeléctrica el calor la favorece, por lo cual parece que el norte de África y Oriente Medio serán los lugares donde más crecerá esta renovable.
De hecho ya se están preparando diversos proyectos de creación de centrales termoeléctricas en estos países. En Egipto ya se está construyendo la primera, con 150 MW de potencia, cerca de la capital. En España también se están construyendo, de hecho, ya hay dos operativas cerca de Sevilla, aunque no parece probable que se construyan mucho más al norte, dado que el calor las favorece.
Existen diferentes opciones de generacion de calefaccion. Las convencionales se basan en calderas de gas y gasóleo, pero el nuevo modelo energetico ofrece un amplio abanico de posibilidades de calefaccion eficiente. Si no podemos prescindir de las calderas basadas en los combustibles fósiles, podemos aprovechar las calderas de alto rendimiento, también denominadas de bajo consumo. Son calderas de condensación. Muchas comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana, ofrecen subvenciones para renovar la vieja caldera por una de condensación.
Las otras opciones que también ofrecen la posibilidad de solicitar subvenciones son las energias renovables. Existen calderas de biomasa, es decir, que consumen leña o madera reciclada, e incluso hay calderas que combustionan para la calefaccion otro tipo de residuos vegetales, tales como las cáscaras de almendras o de avellanas, el orujillo, etc.