En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Climatización mediante energía solar de piscina cubierta en Madrid La energía solar recibe subvenciones
Climatización mediante energía solar de piscina descubierta en Figueres, Girona
Climatización mediante energía solar de piscina descubierta en Ferrol, A Coruña
Climatización de energia solar para piscina descubierta en municipio de Zaragoza
Climatizacion de piscinas municipales mediante energia solar en Barruera, Lleida
Cuando se climatiza una piscina cubierta, es necesario deshumidificar.
Climatización de piscina descubierta mediante energía solar en Asperelo, Ourense
¿ Sabías que... los satélites utilizan energía solar para su funcionamiento ?
Climatización mediante energía solar de piscina descubierta en Figueres, Girona
En este caso se han utilizado, como en la mayoría, colectores de polipropileno para la climatización solar de esta piscina descubierta. Este sistema es el más sencillo y económico de todos, y nos permite disfrutar de nuestras piscinas climatizadas durante muchos más días al año.
La climatización de las piscinas descubiertas suele realizarse mediante sistemas similares a éste, en el que se instalan una serie de sencillos colectores de plástico negro que no requieren de obra civil y pueden situarse sobre el suelo o sobre tejado.
Para climatizar piscinas descubiertas, también puede utilizarse biomasa o energía geotérmica, aunque en este caso es necesario instalarlo para toda la climatización de la vivienda debido a que el coste de estos sistemas es mucho más elevado.
Las instalaciones basadas en energias renovables y en dispositivos altamente eficientes reciben subvenciones por parte de las autonomías.
La energía solar es un recurso que viene de antiguo, como la mayor parte de las renovables. No es más que energía eólica lo que movía los barcos y los molinos de grano hasta el siglo XIX. Cuando no existían los secadores de pelo, nos colocábamos al sol para secarlo; la leña que se usaba -y en muchas partes del mundo, aún se usa- para cocinar no es más que biomasa, y los baños termales que aprovechan la energía geotérmica existen desde tiempo de los romanos. Incluso la energía solar térmica tuvo colectores solares que fueron utilizados en Estados Unidos a finales del siglo XIX para calentar agua; el boom de la electricidad y, sobre todo, de los combustibles fósiles que eran abundantes a principio del siglo XX, apartaron el aprovechamiento de todas estas fuentes de energía gratuita, renovable y ecológica.
Ha sido hace recientemente poco, cuando el cambio climático ha sido aceptado como hecho científicamente probado por la mayoría de los países del globo, cuando se han comenzado a tomar medidas de apoyo a las renovables. Ahora nos podemos beneficiar de estas subvenciones y de unas formas de producción de energía que nos benefician a todos.