En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Instalación de placas fotovoltaicas de 810 kWen el tejado de un cobertizo industrial en Palma de Gandía, comarca de La Safor, Valencia.
Instalación solar fotovoltaica de venta a red de 80 KW, situada sobre cubiertas industriales en municipio de Almería
Solar fotovoltaica de venta a red de 5 kW (Lleida). La superficie total de los 48 paneles fotovoltaicos de 120 Wp suman 46.76 m2. El ondulador es un AC Atersa Tauro PR 6000/8 con 230 V. de tensión nominal y 5 kW de potencia nominal.
Instalación solar fotovoltaica conectada a red, situada en el tejado plano de una vivienda en un municipio de Castellón
Instalación solar fotovoltaica conectada a red de 10 kW, situada sobre tejado urbano de un centro de rehabilitación y ortopedia en el municipio de Agramunt , Lleida
Instalación solar fotovoltaica conectada a red, situada sobre la cubierta de una nave industrial en el municipio de Albacete, 15 kW
Instalación solar fotovoltaica conectada a red, situada sobre cubiertas industriales en Benigànim (La Vall d\'Albaida), Valencia. 40 kw de potencia.
Instalación de huerta solar en Gandía por etapas. Se puede apreciar la evolución de una instalación desde su inicio. Se debe aclimatar el terreno para poder colocar los módulos según los planos de la instalación.
Instalación solar fotovoltaica conectada a red, situada sobre cubiertas industriales en Benigànim (La Vall d\'Albaida), Valencia. 40 kw de potencia.
Se trata de una instalación de 200 módulos Solarworld de 215 W. Se ha colocado un inversor Fronius IG40. La potencia pico es de 45.150 W y la producción anual aproximada de 71.070 kWh.
La energía solar fotovoltaica puede ser aprovechada tanto en su forma térmica -generación de calor- como en su forma fotovoltaica -generación de electricidad-. La primera suele usarse para el agua caliente y calefacción domésticas, aunque cada vez más instituciones y empresas se deciden a instalarla también. La segunda puede destinarse a la venta de la electricidad o al autoconsumo, aunque esto solo ocurre cuando la vivienda o la esplotación rural no tiene opciones de acceso a la red eléctrica.
Todos los usos de ambos tipos de energía reciben subvenciones.