En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Calefaccion geotermica en San Esteban de Gormaz, Soria
¿ Did you know that... we can already foresee the future of photovoltaics ?
Energía geotérmica en Apodaca, Álava La calefacción geotérmica es una energía renovable que resulta más eficiente cuanto más frío es el clima, dado que la instalación bombea literalmente desde el interior del suelo.
Instalación de climatización geotérmica en Acosta, Euskadi
La energía geotérmica puede utilizarse tanto para calefactar como para refrigerar.
Instalación geotérmica en Legazpi, Guipuzkoa
La calefacción geotérmica consigue dividir entre cinco el gasto de energía destinado a la calefacción
Calefacción mediante instalación geotérmica en Alangua
Instalación geotérmica en Legazpi, Guipuzkoa
La climatización geotérmica es el tipo de climatización más eficiente que existe, produciendo hasta cinco veces más energía de la que consume. Es cierto también que su instalación es algo más compleja que la de la bomba de calor convencional, sistema sobre el que se basa. Por este motivo, es el sistema ideal para centros que requieren calefactar grandes volúmenes, tales como hospitales, polideportivos, museos, etc.
En este caso, se realizó la calefcción del Museo Chillida de Legazpi mediante bomba de calor geotérmica. El edificio tiene una superficie aproximada de 750 m2 dividida en una planta y un bajocubierta, en los cuales se ha instalado un sistema de climatización mediante suelo radiante de 592 mw en la primera planta y aerotermos en el bajocubierta.
La demanda térmica es de 134.385 kWh/año para calefacción. La bomba dispone de una potencia de 52 kW.
Ha sido necesario sobredimensar la instalación calculando unas necesidades energéticas de 100 W/m2 dado que se trata de un edificio antiguo sin aislar.
Las necesidades energéticas aportadas para la
simulación son las siguientes:
- Necesidades energéticas anuales del edificio:134.385 kWh
- Consumo eléctrico de la bomba de calor geotérmica: 30.400kW
- Diferencia de consumo con una caldera degasoil: 9.509 €
- Porcentaje del ahorro anual: 75%
- Emisiones de CO2 evitadas al año: 22.165 Kg
De estas cifras se puede deducir que el sobrecoste producido por el precio más elevado de la instalación geotérmica se amortiza durante el octavo año.
En la imagen secundaria, podemos ver la realización de una prueba de pozo. En los edificios unifamiliares no se realiza, porque no se considera rentable, pero en grandes instalaciones que calefactán grandes volúmenes, al perforar el primer pozo se testea su rendimiento para realizar el número exacto de pozos necesarios.
Fuente de fotografías: Museo Chillida, Ingeo