En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Una de nuestras primeras instalaciones de energia solar
Energia solar para agua y calefacción, suelo radiante y caldera de bajo consumo de gasóleo en Móstoles, Madrid
Instalación un panel solar y 200l de acumulación en vivienda unifamiliar en Elda, Alicante
Energia solar termica para agua caliente y climatización de piscinas, caldera de gas de bajo consumo y suelo radiante en Galapagar, Madrid
Desde el año 2006, la instalación de sistemas para la generación de ACS (agua caliente) es obligatoria por ley en todo el Estado Español.
La energía solar es de obligada instalación en todo edificio de nueva construcción desde 2006.
Ahorro de costes en empresa de industrias cárnicas en Vic , Osona.
Una de nuestras primeras instalaciones de energia solar
La energia solar es una energia renovable. Se denomina energia renovable a aquella que no se agota por mucho que se use. Otras renovables son por ejemplo la biomasa, la energia eolica, la energia mareomotriz -del mar-, o la energia geotermica - la del subsuelo-.
Existen diferentes métodos de aprovechamiento de la energia solar. Existe la energia solar térmica, que consiste en aprovechar el calor que generar el sol para aplicarlo al agua caliente y calefacción de la casa. El agua caliente solar es ahora mismo un uso obligatorio de la energía solar, aunque la calefacción solar todavía no está en la normativa.
También se puede generar electricidad con la energia solar; en este caso, se denomina fotovoltaica. Los usos principales de la energia solar fotovoltaica son el autoabastecimiento allí donde no llega la red nacional, y la venta de electricidad a la compañía eléctrica.
Existen otros usos. Con la energia solar termoeléctrica, por ejemplo se aprovecha el calor para producir vapor de agua. El vapor de agua mueve una turbina que produce electricidad.
También existen las cocinas solares, usadas especialmente en países en vías de desarrollo, donde el suministro de electridad o de combustibles fósiles no es fiable, o donde la gente no puede pagarlos. En estos países normalmente se usa leña para cocinar, pero existe deforestación en muchos de ellos, y la energía solar se está revelando como una de las mejores opciones alternativas.