En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
¿ Sabías que... los combustibles fósiles son los responsables de grandes cantidades de emisiones de CO2, que a su vez es uno de los gases responsables del cambio climático ?
Soliclima siempre recomienda el aprovechamiento de las energías renovables, y solo ofrecemos calderas de gasóleo de elevado rendimiento.
Caldera de gasóleo de bajo consumo y agua caliente en Murcia ¿ Sabías que... el sector de la pesca está investigando métodos para aumentar la eficiencia energetica del transporte ?
¿ Sabías que... existen otras fuentes de energía, y algunas de ellas se basan en la fuerza cinética del mar ?
Caldera de gasóleo y agua caliente mediante energía solar en Navarra ¿ Sabías que... el petróleo no se utiliza únicamente para generar combustibles fósiles, sino también para fabricar los envoltorios de los productos ?
¿ Sabías que... se han buscado opciones para producir combustibles no fósiles?
Instalacion de caldera de gasóleo de bajo consumo en Bustarviejo, Madrid
Caldera de gasoleo de condensación en Montederramo, Ourense
Caldera de gasóleo y agua caliente mediante energía solar en Navarra
¿ Sabías que...
el petróleo no se utiliza únicamente para generar combustibles fósiles, sino también para fabricar los envoltorios de los productos ?
El petróleo no es sólo una fuente de energía que produce gasóleo y gas para nuestras calderas, entre otros combustibles; también es una materia prima para elaborar plásticos y otros materiales que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
Las botellas de agua que consumimos en casa, por ejemplo, no son sólo un poco de agua. Ha sido necesario disponer del petróleo necesario para fabricar la botella, y ha sido también necesario el combustible fósil para transportar la botella y el agua desde sus lugares de fabricación hasta nuestra casa.
Otro de los objetos de uso cotidiano que proceden del petróleo y que no valoramos suficientemente son las bolsas de plástico. Todos almacenamos decenas, cuando no cientos de ellas en casa, porque son gratis, y la inmensa mayoría acaban en la basura. Pero esas bolsas cuestan energía, cuestan CO2 y además no son biodegradables, por lo que duran cientos de años cuando acaban en un vertedero.
Algunos lugares ya se han planteado no sólo que se cobre por ellas en los supermercados, que es una práctica muy extendida por el norte de Europa; hay quien incluso se han planteado prohibirlas terminantemente bajo pena de cárcel. Esto ha ocurrido por ejemplo en la ciudad india de Delhi, donde la alta densidad de población y la baja conciencia ecológica de la misma ha conducido a tener niveles de contaminación muy elevados debido al abandono de estas bolsas. Según los ecologistas de esta ciudad, se utilizaban diez millones de bolsas de plástico al día antes de la prohibición. Todo un despilfarro.