En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Placas solares para agua caliente y calefacción solar en Yecla, Murcia
Agua caliente solar y calefacción en Huesca. Otro ejemplo del aprovechamiento solar en instalaciones hosteleras
Todo edificio construido posteriormente a 2006 debe incorporar por ley un sistema solar para calentar agua. Además, existen subvenciones para los edificios más antiguos que decidan realizar una instalación de este tipo.
Sistema solar para agua caliente, calefacción y clilmatización de piscinas; climatización de vivienda mediante bomba de calor, suelo radiante. Alicante
Instalacion solar para agua caliente y calefacción en casa de Fuenlabrada, Madrid
Energía solar y climatización de piscinas para agua caliente en Ferrol, A Coruña
Energia solar para agua caliente en Pamplona, Navarra Existen diferentes opciones para la producción de agua caliente mediante energía solar.
La energía solar no es aprovechable únicamente en el ámbito doméstico.También es un recurso útil en el sector empresarial. Aquí tentemos un ejemplo situado en de Puerto Mazarrón, Murcia
Placas solares para agua caliente y calefacción solar en Yecla, Murcia
Existen dos usos principales de la energía solar térmica para viviendas
Una es su utilización únicamente para generar agua caliente. Es el más común y además es obligatorio en todo edificio de nueva construcción. No es necesario producir el 100% del agua del bloque de pisos mediante energía solar -para lo cual sería probablemente necesario un número de placas que no tendría cabida en el tejado, sino sólo un porcentaje que varía en función de la localización geográfica, dado que en el norte de la península el sol no brilla con tanta fuerza como en Levante o en el sur.
El otro es el precalentamiento de la calefacción. Se utiliza la energía solar para calentar el circuito hidráulico de la calefacción hasta donde la solar pueda en ese momento -que en invierno es bastante variable- y se utiliza la caldera para aumentar la temperatura hasta donde sea necesario, con el consiguiente en importante ahorro de combustible.