En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Instalación de placas solares para la venta a red de electricidad fotovoltaica de 35 kW en el tejado de una nave industrial en Navarra
Instalación de paneles fotovoltaicos en el tejado de un almacén en la localidad de Oliva.
Instalación compuesta por 240 placas solares fotovoltaicas sobre tejado de nave industrial en población de Valencia. 42 kW de potencia instalada.
La Agencia de la Energía de Barcelona encargó a Soliclima una pequeña instalación fotovoltaica de 10 modulos fotovoltaicos para su tejado
Fotovoltaica de venta a red en el País Vasco
Fotovoltaica de venta a red en Olvan, Barcelona Los módulos fotovoltaicos son la parte más visible de una instalación fotovoltaica, pero no son el único componente.
Instalación fotovoltaica para la generación de electricidad de venta a la red eléctrica en Gurb, Osona. 64 kW. Catalunya Hasta 2008 las instalaciones fotovoltaicas denominadas huertas solares eran las instalaciones fotovoltaicas más comunes, pero esto está cambiando radicalmente.
Instalacion solar fotovoltaica de venta a red sobre tejado industrial en municipio de Zaragoza. 70 kW ¿ Sabías que... en Alemania no colocan placas sobre los tejados, sino que fabrican los tejados directamente con placas solares ?
La Agencia de la Energía de Barcelona encargó a Soliclima una pequeña instalación fotovoltaica de 10 modulos fotovoltaicos para su tejado
De hecho, estar en un entorno urbano no es ningún problema para beneficiarse de la energía solar fotovoltaica. Un bloque de pisos puede aprovechar una azotea para realizar una instalación y asegurarse unas rentas para el edificio durante los 25 años de vida media que tienen los modulos.
Placas, paneles, colectores y modulos. Los dos primeros términos son sinónimos, pudiendo referirse ambos tanto a placas térmicas como fotovoltaicas; los colectores sin embargo son sólo térmicos, y los modulos son siempre fotovoltaicos.
La energía solar puede dividirse en tres tipos principalmente.
La energía solar térmica produce calor, y puede utilizarse para generar tanto agua caliente como para generar calefacción; suele usarse más en el ámbito doméstico, pero cada vez más empresas se interesan por este tipo de energía para ahorrar costes de combustible en sus empresas. Algunas las utilizan para las duchas de sus empleados, y otras empresas la aprovechan para procesos industriales que requieren grandes cantidades de agua de no más de 50ªC.
La energía solar fotovoltaica genera electricidad. Hasta hace no mucho este tipo de plantas se instalaban habitualmente en el campo, pero debido a un cambio de legislación a partir de este año entrarán en auge las instalaciones sobre tejados industriales, que comienzan a recibir un mayor fomento por parte del gobierno español.
Finalmente nos encontramos con la energía solar termoeléctrica, que concentra los rayos de sol consiguiendo altas temperaturas y generando electricidad gracias a que el vapor mueve una turbina. Aún no es utilizada pero se la augura un gran crecimiento en la Península Ibérica.