En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Instalación de placas solares para la venta a red de electricidad fotovoltaica de 35 kW en el tejado de una nave industrial en Navarra
Instalación de paneles fotovoltaicos en el tejado de un almacén en la localidad de Oliva.
Instalación compuesta por 240 placas solares fotovoltaicas sobre tejado de nave industrial en población de Valencia. 42 kW de potencia instalada.
La Agencia de la Energía de Barcelona encargó a Soliclima una pequeña instalación fotovoltaica de 10 modulos fotovoltaicos para su tejado
Fotovoltaica de venta a red en el País Vasco
Fotovoltaica de venta a red en Olvan, Barcelona Los módulos fotovoltaicos son la parte más visible de una instalación fotovoltaica, pero no son el único componente.
Instalación fotovoltaica para la generación de electricidad de venta a la red eléctrica en Gurb, Osona. 64 kW. Catalunya Hasta 2008 las instalaciones fotovoltaicas denominadas huertas solares eran las instalaciones fotovoltaicas más comunes, pero esto está cambiando radicalmente.
Instalacion solar fotovoltaica de venta a red sobre tejado industrial en municipio de Zaragoza. 70 kW ¿ Sabías que... en Alemania no colocan placas sobre los tejados, sino que fabrican los tejados directamente con placas solares ?
Instalación de placas solares para la venta a red de electricidad fotovoltaica de 35 kW en el tejado de una nave industrial en Navarra
Placas solares sobre la cubierta de una nave industrial y orientados hacia la trayectoria solar.
La instalación se ha realizado en el año 2008 y abarca una extensión de 432 m2 con 162 módulos fotovoltaicos alineados.
Existen diversos términos para designar a las placas solares, aunque existen diferencias. Placas y paneles son sinónimos, y pueden aplicarse tanto para las placas térmicas -generan calor- como para las fotovoltaicas -generan electricidad-. Los módulos sin embargo son siempre fotovoltaicos, y los colectores son siempre térmicos.
Luego están los concentradores, aunque éstos ya no tienen forma de placa, sino forma de parabólica o semicilíndrica; los concentradores que producen tanto electricidad como calor son una innovación reciente y apenas se usan aún en el ámbito doméstico; los concentradores utilizados en termoeléctrica se aplican ya en plantas de generación de energía, aunque las mencionadas plantas son aún escasas.
La fotovoltaica es una interesante forma de invertir en un mundo sostenible de forma rentable. El inversor, que no necesita disponer de conocimientos para poder conseguir una instalación rentable, puesto que puede encargar una instalación llave en mano, necesita de un mínimo de 18.000 euros para plantearse invertir en fotovoltaica. No existe límite superior, aunque las subvenciones están limitadas al cupo que estipule el Estado. La amortización de las instalaciones fotovoltaicas es aproximadamente de 10 u 11 años, y su vida útil puede llegar a los 35.