En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
La calefacción solar los llamados colectores solares de tubos de vacío, presentes en la fotografía, que se caracterízan por tener unrendimiento más alto , es decir, pueden calentar el agua a un temperatura más elevada.
Calefacción solar en Valencia para vivienda unifamiliar
¿ Sabías que... el panel solar más antiguo de España tiene 31 años?
Calefacción mediante energia solar en Besalu, La Garrotxa
Instalacion que aprovecha la energia solar para producir agua caliente y calefacción domésticas, ahorrando hasta un 50% de costes de combustible a lo largo de todo el año.
La energia solar termica puede producir agua caliente y calefaccion.
Calefacción solar y climatización de piscina en Sant Boi de Llobregat, Barcelona Hoy en día cada vez es más importante reducir el consumo energético por diversos motivos. La calefaccion de bajo consumo es vital para lograr estos objetivos
Calefacción solar en Valencia para vivienda unifamiliar
¿ Sabías que...
Israel es el país con mayor porcentaje de instalaciones térmicas para agua caliente por habitante ?
El 90% de los hogares de Israel disponen de una instalación de energía solar para calentar el agua, lo cual supone que es el país con mayor tasa de energía solar térmica por habitante. La falta de recursos energeticos propios es lo que propició que Israel legislase el uso de la energía solar térmica ya en los años 80. Este país también es líder en desalación y en reciclaje de aguas residuales.
Como ciudad, es destacable el porcentaje existente en la ciudad china de Rizhao, con un 99% de sus habitantes utilizando energía solar para calentar el agua doméstica. Este alto porcentaje, frente a otras ciudades no solo chinas sino del mundo, se debe a que hace unos años existía una incipiente industria de fabricación de placas solares térmicas, y las autoridades locales dedicieron fomentarla creando una legislación favorable e invirtiendo en esas empresas. El resultado, como vemos, es impresionante, y no afecta únicamente a la ciudad en sí, sino también a sus alrededores, con 60.000 invernaderos utilizando energía solar térmica, y 6.000 cocinas solares preparando la comida de los vecinosde Rizhao.