El hombre creía que la Tierra era una fuente inagotable de recursos, y que su actuación sobre ella carecería de consecuencias. Pero las consecuencias comenzaron a llegar, y pocos lo creyeron al principio. Sólo unos pocos pudieron prever lo que ahora todos damos por hecho, y al menos hicieron algo para poder prevenir lo que se avecinaba. Soliclima fue una de esas pocas pioneras.
Noticias Soliclima
El Departamento Técnico de Soliclima ha llegado a la conclusión de que con las calderas de biomasa (de pellets), incluso de la más alta calidad —como es el caso de las Guntamatic—, en comparación con las de gasoil, en una casa unifamiliar se podrían ahorra hasta 1.370 euros anuales, con lo que en un máximo de cuatro años habrían amortizado la inversión por la adquisición de la caldera.
Una innovación tecnológica podría generalizar el uso de la fotovoltaica en los edificios de viviendas reduciendo el coste de las células solares y aumentando su eficacia.
Un grupo de estudiantes búlgaros realizan estos días una estancia en Cataluña, gracias al programa de intercambio universitario Leonardo, y que el pasado martes visitaron las instalaciones de Soliclima en Sabadell.
GENERA’08, punto de encuentro y negocio del sector de las energías renovables, celebra su décimo primera edición del 26 al 28 de febrero estrenando periodicidad anual. La convocatoria organizada por IFEMA, presentará en el pabellón 12 de Feria de Madrid los últimos avances, productos y soluciones en materia de energías renovables y eficiencia energética.
¿Cómo pueden contribuir las energías renovables y las medidas de eficiencia energética al mejorar la competitividad de las empresas? La respuesta a esta pregunta la dieron este miércoles en Rubí (Barcelona) las jornadas energéticas tituladas “Energías renovables y competitividad empresarial”.
Siguiendo su línea de construcción sostenible, Soliclima incorpora a sus productos el reciclaje de aguas grises, el tratamiento de aguas negras y el aprovechamiento de aguas pluviales.
Soliclima, enseña especializada en el desarrollo, instalación y mantenimiento de proyectos basados en energías renovables, eficiencia energética y otros criterios de desarrollo sostenible, ha comenzado una colaboración con diferentes arquitectos bioclimáticos españoles. Entre ellos, se encuentra Carlos Bermejo, actualmente activo en el Estudio Neftis Arquitectos, que fue coordinador del equipo de diseño y desarrollador de los aspectos bioclimáticos de la 'Magic Box', el proyecto enviado por la Universidad Politécnica de Madrid -única universidad extranjera seleccionada- al concurso estadounidense Solar Decathlon.
Parece una contradicion quemar leña en pleno siglo XXI pero no lo es, lo explicamos. La leña es un combustible local, genera puestos de trabajo en tu zona, es sostenible, economica y si utilizamos una caldera de alta tecnologia como las GUNTAMATIC BMK Y BIOSMART son comodas y eficientes
La cogeneración es un procedimiento de generación de energía en el que se genera simultáneamente electricidad y calor. Es un sistema altamente eficiente, ya que el calor es producido durante el proceso de generación de la electricidad y supone, por tanto, el aprovechamiento de un calor residual.
Noticias del sector
Las bombas de calor aerotérmicas aire-agua y las geotérmicas pueden acoplarse a un sistema de calefacción por suelo radiante y calentar así el agua que pasa por las tuberías, lo que además reduce los costes del sistema.
El conflicto ruso contra Ucrania ha hecho saltar las alarmas sobre el consumo de gas en Europa. Las autoridades, y también los ciudadanos, temen que aumente el precio o decaiga el suministro y no se puedan calentar más sus hogares y edificios, que actualmente dependen en gran medida de calderas convencionales de gas. A raíz de la situación bélica actual, los políticos se han volcado en la diversificación del abastecimiento, y la Comisión Europea planea prescindir de las importaciones rusas, un 40% del consumo total de gas, de cara a 2027.
Llega a Barcelona la feria más grande de Europa sobre consumo consciente y ecología sostenible: la feria Biocultura. Ésta va a ser su 28 edición. En ella habrá un apartado dedicado a las energías renovables y a la bioconstrucción. Los días son 5, 6, 7 y 8 de Mayo de 2022
No se trata de un anuncio publicitario, no se trata de buscar una fórmula para no pagar la luz haciendo trampas. Se trata de que hoy por fin en España sí que se puede hacer que la energía nos salga gratis sin un esfuerzo en inversión extraordinario, gracias a la comercializadora de Soliclima, que te guarda los kW del excedente el resto del año. Eso qué quiere decir que podemos pasar energía que nos sobra en primavera al verano para aire acondicionado o energía que nos sobre en otoño para la calefacción. Por lo tanto podemos llegar a tener un balance neto de consumo energético si apostamos por el tándem aerotermia y fotovoltaica de autoconsumo.
El experto austriaco en soluciones energéticas presentará el Fronius Wattpilot en mayo de 2021. Este producto está dirigido a todos los propietarios de coches eléctricos, tengan o no su propia instalación fotovoltaica. El Wattpilot es muy fácil de instalar, y es uno de los pocos productos del mercado capaz de cambiar automáticamente entre la carga de excedente monofásica y trifásica para obtener la máxima energía posible de la instalación.
(Wels, 23/02/2021) Fronius está levantando un nuevo Centro de Excelencia en Hidrógeno siguiendo su visión de "24 horas de sol", para la que el hidrógeno desempeña un papel fundamental. En el futuro, todas las actividades relacionadas con el H2 se realizarán bajo el mismo techo gracias a la incorporación de un Solhub de última generación que completará el nuevo centro. Toda la experiencia en hidrógeno bajo un mismo techo "Nuestros objetivos en el sector del hidrógeno son muy ambiciosos y ya no podíamos sacar más provecho a la sede de investigación y desarrollo de Thalheim. Necesitábamos superficies más grandes y mejores infraestructuras, por lo que decidimos concentrar nuestros recursos en la sede de Fronius en Steinhaus", ha comentado Christian Kasberger, Responsable del Proyecto del Centro de Excelencia en Hidrógeno, sobre la decisión de reforma en Steinhaus.
En total más de 13 webinars que abarcarán conocimientos sobre los sistemas y soluciones de SMA, la energía fotovoltaica y el uso sostenible de la energía solar. Los cursos, destinados a profesionales y expertos del sector, serán impartidos por formadores altamente cualificados y con gran experiencia.
(Wels, 30.07.20) La monitorización es esencial para las instalaciones fotovoltaicas, y va mucho más allá del registro de los rendimientos de producción. Fronius Solar.web muestra los flujos de energía y permite actualizaciones, análisis y mantenimiento de forma remota. Los instaladores pueden preparar cada reunión con un cliente para impresionarle con la alta calidad de su servicio. Esta herramienta de gestión de la energía ofrece ahora dos nuevas características para maximizar la autosuficiencia: demuestra las ventajas de incorporar un dispositivo para utilizar el excedente para el agua caliente y baterías de almacenamiento ofreciendo datos también del funcionamiento de estos equipos en la instalación FV.
(Wels, 09/07/20) La compañía de alta tecnología impresionó por partida doble con el nuevo y versátil inversor híbrido Fronius GEN24 Plus y con el innovador Fronius Solhub, solución de sistema para producir, almacenar y usar hidrógeno verde. Al no ser posible la celebración de la feria "Ther smarter E" e "Intersolar" este año, los premios se entregaron a una audiencia internacional desde un escenario virtual que se retransmitió en vivo el 30 de junio de 2020.