En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
¿ Sabías que...
¿ Sabías que... una auditoría energética y la toma de medidas correspondientes puede ayudar a una empresa a ahorrar costes ?
¿ Sabías que... el metro de Bilbao sólamente ha utilizado energía renovable durante todo el 2008 ?
Calefaccion mediante suelo radiante en Torre Serona, Lleida
Suelo radiante + caldera de biomasa + sistema solar térmico en Vilanova de Segriá, Lleida
Suelo radiante + energia solar para agua caliente y calefacción + caldera de gasoil en Robledo, Madrid
Suelo radiante en Martorell, Barcelona
Agua caliente solar + caldera de gas + suelo radiante en Alcobendas, Madrid
Agua caliente solar + caldera de gas + suelo radiante en Alcobendas, Madrid
El suelo radiante es uno de los sistemas de transmisión de la calefacción más eficientes que existen. Pero tiene además otras ventajas, como por ejemplo que es capaz de transmitir tanto el frío como el calor. Esta doble ventaja le convierte en un sistema muy recomendable, por ecológico y por eficiente.
Existen tres formas diferentes de transmitir el calor desde el punto de vista físico. La más reconocible desde un punto de vista cotidiano es la transmisión de calor por contacto. Si le coges la mano a alguien, está caliente, se nota el calor. La más en común en los sistemas tradicionales de calefacción es la convección. Esto significa que el calor se transmite a unas moléculas que sirven de medio transmisor. Normalmente se utiliza aire caliente para transmitir la calefacción. Pero el suelo radiante no usa el aire, sino que utiliza el tercer sistema de transmisión de calor, que también tiene lugar en el sistema de calefacción convencional, aunque en una medida tan pequeña que apenas es perceptible: la radiación. La radiación sólo significa que el calor se transmite no con forma de calor, sino en forma de infrarrojos, de la misma manera que nos llega la energía solar. La ventaja fundamental que tiene este sistema es que no calienta el aire, sino directamente las masas sólidas, con lo que se ahorra una gran cantidad de energía especialmente en locales de techos altos.
Para conseguir la transmisión de calor por radiación no es necesario ningún sistema sofiscicado; que el calor se transmita de una forma o de otra sólo depende del tamaño que tiene la superficie emisora. El suelo radiante es un foco de calor mucho más grande que un radiador; por eso el calor sale 'disparado' en forma de infrarrojos y no en forma de calor.
Como decimos, el suelo radiante tiene la ventaja doble de que puede utilizarse tambien para refrigerar, con lo que entonces se denomina suelo frío. En este caso, la forma de transmisión del calor no es infrarrojos, sino el contacto directo, ya que el aire está contenido en la masa de aire, y el aire se pone en contacto con el suelo, transmitiéndole su calor. El sistema de refrigeración expulsa el calor fuera de la vivienda.