En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Climatizacion mediante bomba de calor y agua caliente mediante energía solar en Tarragona
Sistema de climatizacion eficiente mediante bomba de calor + agua caliente + calefacción solar + suelo radiante en Garraf, Barcelona
Climatizacion mediante bomba de calor + agua caliente + calefacción solar + suelo radiante + climatización piscina en municipio de Valencia Sobre la fachada del edificio del fondo se situan los colectores solares que alimentan el agua caliente sanitaria y el suelo radiante. El suelo radiante se ha completado con un sistema de climatización mediante bomba de calor reversible.
Climatizacion mediante bomba de calor y agua caliente solar en municipio de Navarra
Climatizacion de vivienda mediante bomba de calor; energía solar para agua caliente, calefacción y climatización de piscinas; suelo radiante. Macael, Almería
Climatizacion mediante bomba de calor + agua caliente solar + suelo radiante en Alicante
Climatización mediante bomba de calor + calefaccion solar + agua caliente solar + suelo radiante + climatizacion solar de piscinas en Alentejo, Portugal ¿ Sabías que... la bomba de calor es la forma de climatización más eficiente que existe ?
Climatizacion sostenible mediante bomba de calor y suelo radiante en Ibi, Alicante
Climatización mediante bomba de calor + calefaccion solar + agua caliente solar + suelo radiante + climatizacion solar de piscinas en Alentejo, Portugal
¿ Sabías que...
la bomba de calor es la forma de climatización más eficiente que existe ?
La bomba de calor es la forma más eficiente que existe de climatizar un espacio.
Su eficiencia es de un 400% frente a las calderas, que no alcanzan el 100% -puesto que una parte de la energía que consumen se pierde por el camino-. Esta altísima eficiencia se debe a que no utiliza la energía que consume para producir directamente energía, como hacen las calderas, sino para evacuar el calor de un lugar a otro, aprovechando ciertas leyes de la termofísica.
Para la física, el frío no es sino la ausencia de calor, por lo que la bomba de calor puede absorber calor del exterior del edificio para aprovecharla para nuestra calefacción. Aunque nosotros tengamos una sensación térmica de frío en la calle en invierno, la bomba de calor puede aprovechar ese calor inyectándolo en nuestra casa. De ahí su alta eficiencia.
Las bombas de calor suelen realizar ese movimiento de calor desde el aire de un lugar hasta el aire del otro; por este motivo, se denominan convencionalmente bombas aire-aire. Existen también las bombas de calor aire-agua. Reciben este nombre porque absorben el calor del aire exterior y se lo transmiten al circuito hidráulico de la casa.
Existe una tercera opción, que son las bombas geotérmicas. Éstas intercambian el calor no con el aire de la calle, sino con el subsuelo, que ofrece temperaturas más ventajosas que que aire exterior, aunque tienen el inconveniente de que su instalación es más costosa que las bombas convencionales, dado que es necesario perforar el suelo.