En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Energía solar para producción de agua caliente en Murcia
La producción de agua caliente sólo es una más de las posibilidades que ofrece la energía solar. En esta ocasión, la instsalación solar se realizó en Ferrol
Agua caliente mediante energía solar en municipio de Lugo ¿ Sabías que... hace sólo unos años, era difícil encontrar noticias sobre el cambio climático en los medios?
Agua caliente y calefacción mediante energía solar; climatización de piscina descubierta en Terrassa , Catalunya
Agua caliente y calefacción solar con suelo radiante y caldera de alto rendimiento en la provincia de Barcelona ¿ Sabías que... la energía solar tiene una multitud de usos ?
Placas solares para agua caliente + calefacción solar + caldera de gasóleo en Vilariño, Ourense
La energía solar térmica se utilizará para dotar de agua caliente las duchas, baños y cocina de este centro, donde trabajan casi doscientas personas. Soliclima ha realizado además otras dos instalaciones: la climatización de los 40.000 m2 de la planta, para lo que han sido necesarias dos calderas de 300 kW cada una, y un sistema de recuperación de las aguas pluviales, que se aprovecharán para regar las zonas ajardinadas.
Agua caliente, calefacción y caldera de gasóleo en municipio de Pontevedra
Placas solares para agua caliente + calefacción solar + caldera de gasóleo en Vilariño, Ourense
¿ Sabías que...
existe una patente que utiliza las carreteras para generar energía solar ?
No nos cansaremos de repetir que las energías renovables, y especialmente la energía solar, están viviendo un boom durante los últimos años que está conduciendo a un número cada vez mayor de aplicaciones a la vida cotidiana.
De todos es conocido que el asfalto de las carreteras es un magnífico almacén de calor. Lo notamos todos cuando caminamos por nuestras ciudades en verano; incluso por la noche está caliente el suelo de nuestras carreteras y calles. Es por este motivo, que a algunos investigadores se les ha ocurrido convertir las carreteras en colectores solares, introduciendo un sistema de tuberías a varios centímetros bajo el asfalto para acumular el calor en el líquido que circula por ellos. Este sistema no se utilizará en las carreteras que ya están construídas, pero se podrá tener en cuenta cuando se trate de construir nuevas urbanizaciones. Se podría aprovechar el sistema para generar calefacción en invierno, complementandolo con la instalación individual de placas solares que puede tener cada edificio de forma individual.