En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Agua caliente y calefacción mediante energia solar en Tudela, Navarra
Energía solar para agua caliente + calefacción + piscina en Boadilla del Monte, Madrid ¿ Sabías que... España es una potencia mundial en energia solar?
Paneles solares para agua caliente y calefacción + caldera a gas en Madrid
¿ Sabías que... si además de instalar energía solar en tu casa, te compras una lavadora bitérmica, conseguiras reducir tu factura en energía de forma considerable ?
Agua caliente y calefacción solar en edificio multivivienda de 3 alturas en municipio de Zaragoza
Agua caliente mediante placas solares y caldera de gasóleo de alto rendimiento en municipio de la Rioja
Sistema de producción de agua caliente y calefacción solar en Alcobendas , Madrid
Paneles solares para agua caliente y calefacción + caldera a gas en Madrid
Paneles, placas, colectores y modulos solares
No todo son lo mismo. Las palabras paneles y placas solares se suelen utilizar para cualquiera de estos sistemas. Los colectores solares, sin embargo, sólo se refieren a los paneles solares que producen agua caliente o calefacción. Cuando queremos referirnos a los paneles solares que producen electricidad, sin embargo, lo más correcto sería utlizar la denominación módulo solar.
¿ Sabías que...
un 87% de los dueños de viviendas con energía solar recomendaría a sus amigos que utilizar este tipo de instalaciones?
Según una encuesta realizada por la OCU entre 4.200 de sus socios, el 87% de ellos que disponen de energía solar en su casa se la recomendarían a sus amigos. Un 38% además, ampliaría el número de placas solares que tienen ahora mismo en el tejado.
Entre usuarios domésticos, el uso más común de la energia solar es la generación de agua caliente, aunque cada vez más la utilizan también para la calefacción. La energía solar fotovoltaica, la que produce electricidad, apenas es utilizada en casas particulares; las únicas excepciones son esas viviendas que se encuentran en el medio rural y que deberían pagar un alto coste por acercar la línea de la red eléctrica hasta su casa. Más de la mitad de los usuarios consiguieron subvenciones a su instalación, y el 27% de todos ellos declara que los resultados obtenidos son mucho mejores de lo esperado en un principio. El coste medio de mantenimiento al año es de 14 euros.
Según el IDAE, en España se podría cubrir el 70% de la energía necesaria para la generación de agua caliente mediante energía solar, gracias a nuestra privilegiada situación geográfica.