En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Energia solar para agua caliente + bomba de calor + suelo radiante en Sant Vicent del Raspeig, Alicante
La energia solar térmica también es aplicable a multiviviendas. En este caso tenemos un ejemplo de alimentación de agua caliente para un bloque de 22 pisos gracias a la instalación de 20 paneles solares.
Sistema de energia solar termica en Barcelona No sólo los edificios unifamiliares pueden disfrutar de la energia solar térmica. También los bloques de pisos pueden beneficiarse de esta renovable.
Energía solar para agua caliente en una residencia de ancianos en Castellar del Vallés. La energía solar es un recurso natural aprovechable por todos nosotros, pero es especialmente útil en colectividades donde existe mucha demanda de agua caliente, tales como polideportivos, hoteles, campings, hospitales o residencias de ancianos.
Agua caliente, calefaccion y climatizacion de piscina mediante energia solar
Energia solar para agua domestica en Palau de Plegamans, Vallés Oriental La utilización de agua caliente y calefacción consume unos recursos energéticos que muchas veces el país tienen que importar.
Generación de agua caliente mediante energía solar térmica en edificio de Guipuzkoa
Escuela primaria de Llorenç del Penedés. 6 placas, depósito de 1.500 litros y fancoil. Dispone de sistema de disipación y alimenta el agua caliente solar de las duchas, lavabos y comedor. La Península Ibérica es una localización privilegiada para el aprovechamiento de la energía solar
Energia solar para agua caliente + bomba de calor + suelo radiante en Sant Vicent del Raspeig, Alicante
La energia solar es una de las renovables con más futuro en la Península Ibérica, gracias a la privilegiada situación que tiene este territorio en Europa.
Por un lado, tenemos la energia solar termica, que es la de uso más domestico. Se trata de la energia solar que acumula el calor del sol y lo transmite a la red de agua potable, al sistema de calefaccion o a la piscina, sea cubierta o descubierta. La aplicación de este tipo de energia solar es de obligado cumplimiento en la construcción de ediicios nuevos en virtud del Código Técnico de la Edificación de 2006. Se trataba en su momento de una de las legislaciones más avanzadas al respecto (con pocas excepciones, como alguna ciudad china o Israel), pero lamentablemente su aplicación no ha surtido el efecto previsto debido al frenazo que ha vivido la construcción en los últimos años.
Por otro lado, tenemos la energia solar fotovoltaica, que es la que produce electricidad. España también ha tenido una de las legislaciones más avanzadas del mundo en cuanto a enegía solar fotovoltaica, gracias a que las primas -subvenciones- que ofrecía eran de las más elevadas del mundo. Esto también se ha frenado, esta vez desde las instituciones públicas, ya que resultaba un bocado muy apetitoso para los capitales que huían de la inmobiliaria, ya en decadencia.
Otra de las energias donde ya destaca España es en la energia solar termoeléctrica. Se usa en grandes plantas de producción masiva de electricidad, y consiste en la concentración de los rayos del sol sobre un circuito hidráulico de forma que se crea un vapor que mueve una turbina que genera electricidad.