En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
La instalación solar se ha realizado para un complejo de 32 viviendas adosadas de Valencia, cada vivienda dispone de un termosifón Soliclima de 200 litros.
Agua caliente solar mediante termosifon solar en Gandía , Valencia El termosifon es la forma más sencilla de generar agua caliente mediante energía solar
Mediante el uso de energía solar térmica puede generarse agua caliente de forma gratuita, incluso en invierno
Agua caliente mediante colectores solares en Alicante La sobreproducción de agua caliente que tiene lugar durante los meses más calurosos del año puede aprovecharse para calefactar una piscina descubierta. En las imágenes podemos ver los colectores solares y el intercambiador para la piscina. El intercambiador se encarga de transmitir al circuito de agua de la piscina el calor generarado por los colectores
Instalacion de energia solar para agua caliente + calefacción en hotel de A Palleira, Ourense
Sistema solar para agua y calefacción solar, suelo radiante y caldera de gasóleo en Ribelles, Lleida
Energía solar mediante termosifón en Castelldefels, Barcelona
Agua caliente y calefacción mediante energía solar; climatización de piscina descubierta en municipio de Navarra
Mediante el uso de energía solar térmica puede generarse agua caliente de forma gratuita, incluso en invierno
La energía solar es un recurso natural que ahorra combustible y los consiguientes costes, y que al contrario de lo que pueda parecer, también se utiliza en invierno. Incluso paises del norte de Europa lo hacen; la península Ibérica dispone de una situación privilegiada en cuanto a radiación solar, y de esta forma se consigue el aprovechamiento de la energía solar térmica incluso en invierno,tanto para producir agua caliente como para generar calefacción.
Una instalación de energía solar térmica bien realizada puede cubrir el 95% de la demanda de agua a lo largo del año, siendo necesario un sistema auxiliar únicamente en ciertos días de invierno en los que el tiempo metereológico no acompaña durante días.
El uso de energía solar para generar calefacción requiere de más placas y de un sistema auxiliar, normalmente la convencional caldera, para proporcionar funcionar de forma satisfactoria. Pero el agua caliente realmente puede generarse casi al 100% mediante este sistema. Por este motivo, muchos municipios europeos han convertido la instalación de energía solar para el agua caliente en una norma obligatoria en los edificios de nueva construcción.