En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Una de las primeras instalaciones de Soliclima
Agua caliente mediante energía solar en Besalu + instalación eléctrica La energía solar térmica no se utiliza únicamente para generar agua caliente de uso doméstico. También puede aprovecharse para procesos productivos, por ejemplo para calentar agua utilizada para lavar las instalaciones agropecuarias.
Sistema solar para agua caliente en Montserrat , Anoia Energía solar térmica: la sala de máquinas
La mayor parte de nuestras instalaciones de energia solar se encuentran aún en España, aunque también trabajamos en Portugal y Colombia, paises con un mercado solar menos desarrollado Instalación solar para agua caliente y climatización de piscinas
Agua caliente mediante energia solar para empresa en Tarragona
Energía solar mediante placas solares en polideportivo de Palafrugell, Girona Las soluciones basadas en placas solares domesticas tienen un depósito solar donde se produce el intercambio de calor entre las placas y el agua potable. Cuando el depósito es superior a los 1.000 litros, el intercambio se produce en el exterior, a través de un Intercambiador de placas, que es lo que apreciamos en la segunda imagen.
Agua caliente solar para dos instalaciones de 12+12 pisos en Calafell, Tarragona
Instalacion de energía solar para agua caliente en Calafell, Tarragona
Sistema solar para agua caliente en Montserrat , Anoia
Energía solar térmica: la sala de máquinas
El sistema solar no cubre al 100% la demanda de agua caliente calefacción a lo largo de todo el año. Es necesario disponer de un sistema auxiliar, como una caldera, que eleva la temperatura del agua cuando la energía solar no llega a ese 100%.
Además el sistema solar, siempre que no se trate de un termosifónico, es compleja y necesita de una sala de máquinas donde instalar algunos de sus componentes. En esta sala vemos en una imagen la caldera de gas, el depósito de agua -denominado acumulador porque acumula el calor, funcionando como un termo-, el grupo de bombeo, que es el aparato con relojitos situado sobre el acumulador, los circuitos hidráulicos y los vasos de expansión.
Un vaso de expansión sirve para absorver el caudal de volumen sobrante de agua cuando debido al calor, el volumen aumenta. Es así un sistema de seguridad del circuito hidráulico.
Los vasos de expansión son los depósitos pequeños que vemos en la imagen, dos blancos y uno rojo, correspondientes a diferentes sistemas hidráulicos.