En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Esta huerta ha utilizado seguidores solares en todo el campo fotovoltaico. Los seguidores solares son una forma de optimizar el rendimiento de una huerta solar.
Instalación solar fotovoltaica de venta a red con 100 kW, situada sobre la cubierta de una nave industrial en el municipio de La Font de La Figuera , Valencia
Fotovoltaica de venta a red 100 kW en Rupit - Pruit (Osona)
Instalación de paneles solares en un cobertizo industrial con tejado no plano de 100Kw Xeraco (Gandía)
Solar fotovoltaica de venta a red de 80 kW en municipio de Madrid
Instalación solar fotovoltaica conectada a red, situada sobre la cubierta de una nave industrial en el municipio de Sant Martí Sescorts (Barcelona).
Instalación solar fotovoltaica conectada a red de 50 kW, situada sobre la cubierta de una nave industrial en municipio de Extremadura
Solar fotovoltaica de venta a red sobre nave industrial de 50 kW Manlleu, Osona
Fotovoltaica de venta a red 100 kW en Rupit - Pruit (Osona)
Las instalaciones fotovoltaicas denominadas huertas solaresvivieron un boom en España durante los últimos años. Ahora ya no parece tan claro que el ritmo de construcción de este tipo de plantas continúa la misma marcha, dado que ha cambiado su régimen legal, sufriendo una mayor limitación que otro tipo de instalaciones; se preve que los capitales interesados en este tipo de inversión se deriven hacia las instalaciones sobre tejados industriales, que es lo que el gobierno español pretende ahora fomentar más dentro del sector fotovoltaico, por diversos motivos. Uno de ellos es evitar la especulación que vivió el sector, que recibió unas inversiones que huían del mundo inmobiliario, en plena crisis. La segunda es que más que en medio del campo, donde es necesario extender la red eléctrica, lo más lógico es aprovechar los tejados de las naves industriales para dedicarlos a este fín, y que aseguran una conexión de red lo suficientemente potente como para volcar la electricidad producida.