En Soliclima tenemos una amplia experiencia en el desarrollo, instalación y mantenimiento de energia solar termica y fotovoltaica, calderas de gas, gasoleo o biomasa, sistemas de climatizacion mediante bombas de calor y geotermica, así como reciclaje de agua
También somos especialistas en el mantenimiento y reparación de todos estos productos. No dudes en consultar a nuestro Servicio Tecnico en el 935 185 081.
Calefacción solar en Almeria ¿ Sabías que... el hospital universitario Reina Sofía de Córdoba cubre el 70% de sus necesidades energéticas para el agua caliente gracias a la energía solar térmica ?
Calefacción en Gandia, Valencia
Calefaccion solar + agua caliente solar + climatización de piscina descubierta en Terrassa, Barcelona
Calefacción mediante energía solar en Valle de Arán, Lleida. Incluso en los lugares más fríos puede aprovecharse la energía solar para generar calefacción
Optimizar costes en energía
Calefacción solar y caldera de gasóleo de alto rendimiento en edificio unifamiliar
Calefaccion solar + agua caliente solar + caldera gasoil alto rendimiento
Calefacción solar y agua caliente con suelo radiante y caldera de alto rendimiento en Mazarrón, Murcia ¿ Sabías que... cada vez más países se han puesto elevados objetivos de cobertura de demanda energética mediante renovables para 2020 ?
Calefacción solar y caldera de gasóleo de alto rendimiento en edificio unifamiliar
La mejor forma de optimizar costes en el hogar es realizar un pequeño esfuerzo inversor con el objeto de minimizar el consumo energético.
Aprovechar la energía solar térmica es apostar por el caballo ganador. Cualquier edificio construído antes de la entrada en vigor del nuevo Código Técnico de la Edificación en 2006 puede solicitar subvenciones para aprovechar esta energía.
Mediante solar térmica puede generarse o sólo agua caliente, o sólo calefacción, o ambas opciones simultáneamente. Cuando se usa sólo para agua caliente, podemos contar con que cubriremos aproximadamente el 95% de la demanda de energía utilizada con este fín a lo largo del año. Sin embargo, cuando la utilizamos para calefacción, las instalaciones no se optimizan para cubrir el 100% de la demanda en invierno, por motivos técnicos, dado que sería una instalación de grandes dimensiones que sólo se aprovechría durante tres meses al año, y que correría el peligro de sobrecalentamiento en verano.